Páginas

martes, 23 de abril de 2013

UNA BAILARINA APASIONADA

                                                       Foto: Cortesía de Academia Jazz Dance

Carolina  Castrillón es una bailarina, estudiante y docente; que ha decidido hacer de la danza su profesión, su estilo de vida, pero más importante su pasión. Esta es una entrevista que demuestra, porque esta joven de 25 años se entrega totalmente a este  complejo arte que tanto la enardece.

¿Cuándo comenzaste a bailar?
 Como hobby comencé a los 13 años y profesionalmente bailo desde los 18 años

¿Qué te motivó a hacerlo?
Desde muy pequeña me encantó la danza y me mantenía bailando. Siempre he visto muchos videos musicales de pop, entonces ver  las coreografías de Britney Spears, Madonna, Michael Jackson y todos los íconos pop de los 90's fue lo que me incentivó a bailar.

¿Cuándo  decidiste que el baile sería tu profesión?
Ya dejarlo como hobby fue en el 2008, que me di cuenta que existía la carrera de licenciatura en danza en la Universidad de Antioquia, porque cuando salí del colegio no conocía realmente que existía, no conocía los programas del departamente de teatro, entonces me dediqué a estudiar ingeniería química y ya más adelante por la academia a la que asisto, la conocí y ahí fue que tomé la decisión de hacerlo profesionalmente.

¿En dónde trabajas actualmente?
Soy docente en tres academias, en Jazz dance soy profesora de Jazz y asistente de la directora en clases de ballet; doy clases en Fianna, una escuela de danza, donde doy clase de iniciación a la danza y jazz para niños; y en el ballet Maria Elena Uribe que es un convevio con la academia Jazz Dance, allí doy clase de Jazz para adultos y niños.

El baile requiere de mucho estado físico,¿cómo logras que tu cuerpo soporte este ritmo?
El entrenamiento constante. Tanto los horarios de la universidad, como los horarios de clase que doy y que recibo, son los que me preparan físicamente.Obviamente la alimentación y el dormir bien hace que uno rinda en las clases y aparte también realizo un trabajo de fortalecimiento en el gimnasio.


¿Qué cualidades crees que debe tener un buen bailarín?

La danza siempre ha sido conocida por la disciplina, uno tiene que ser disciplinado porque muchas veces duele, muchas veces es agotador y hay cosas que uno no quiere hacer; es frustante en muchas ocasiones porque cada vez que vas pasando de nivel te van mostrando cosas más difíciles y a veces simplemente no te salen las cosas. Entonces hay que ser perseverante, responsable y tener pasión, porque eso es lo que lo mueve a uno, lo que hace que cada día me pare y no piense que mi trabajo es un trabajo, sino que yo voy y me divierto dando y recibiendo clase.


¿Cómo logras inspirarte para crear una coreografía?

Escucho la música, la estudio, luego pienso los pasos y me filmo para no olvidarlos.Es escuchando la melodía y sintiéndola que me inspiro, la canción me dice que hacer.


¿Por cuál estilo de baile te inclinas más?

Jazz. Yo bailo ballet, hip hop, flamenco, danza contemporánea y  danza moderna, pero de todos el que más me emociona es el jazz, porque tiene muchas vertientes, puede ser jazz moderno, americano, broadway , clásico o street jazz; entonces yo puedo tener todas las técnicas en una sola. 


Si no hubiera sido el baile ¿qué profesión hubieras escogido?
Probablemente me hubiera quedado con la ingeniería química, porque yo no la dejé porque no me gustara, también me apasionaba, pero la danza me da una sensación diferente a lo que me daría cualquier otra cosa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario